EUvsDisinfo, el proyecto para exponer las mentiras del Kremlin

UEvsDisinfo es ese tÃpico proyecto que todo el mundo deberÃa conocer pero claro nadie sabe nada al respecto. Seguramente los medios italianos (pero digamos los internacionales en silencio) no tienen mucho interés en ser descubiertos como propagadores de noticias falsas rusas (tanto voluntaria como involuntariamente).
El proyecto nació en 2015 para intentar poner fin a la difusión de noticias falsas y propaganda rusa destinado a desestabilizar a los Estados de la Unión Europea. En realidad, el proyecto es una rama de Este Stratcom, un grupo de trabajo creado por la UE para analizar cómo la propaganda rusa se estaba infiltrando en nuestras democracias y entender cómo combatirla.
EUvsDisinfo es el sitio nacido de esta actividad y traducido a 15 idiomas (para que nosotros, los italianos, que habitualmente nos resistimos a la verdad y al sentido común, podamos echarle un vistazo) y, por tanto, de fácil acceso para todos y muy sencillo de consultar. Cada frase es analizada, contextualizada y puesta bajo la lupa. Luego se explica por qué una determinada afirmación defendida por las redes de información prorrusas deberÃa considerarse una noticia falsa.
El informe es realmente completo e incluye la Desmentir más de 15 noticias falsas. SerÃa muy útil para los medios de comunicación italianos que en estos meses de guerra han sabido difundir toneladas de basura tanto a través de la red como en los medios de comunicación nacionales tradicionales, haciéndolas pasar por noticias reales o por puntos de vista diferentes pero respetables. Lo cual es bastante desalentador.
Aunque este proyecto nació como un antÃdoto genérico para contrarrestar la propaganda rusa, hoy ha adquirido una connotación diferente. La guerra de la información también es parte de una guerra y, al igual que la guerra sobre el terreno, ésta también debe ganarse a toda costa.
UEvsDisinfo
EUvsDisinfo también se puede encontrar en las principales redes sociales donde son muy activos compartiendo sus noticias y desacreditando las noticias falsas de la propaganda pro-Kremlin.
Cómo consultar la base de datos EUvsDisinfo
EUvsDisinfo es muy sencillo de utilizar, basta con ir al página de inicio, seleccione el idioma de su interés e inmediatamente encontrará los temas más interesantes analizados según la base geográfica de su paÃs.
Si por el contrario quieres realizar un análisis más profundo, puedes consultar el Base de datos EUvsDisinfo (que sin embargo sólo está en inglés) donde podrás navegar con datos detallados y en profundidad más de 15 noticias falsas que se han propagado en la Unión Europea en los últimos años.